Administración de Consorcios
El Estudio Jurídico QUINTEROS quiere poner al servicio de los Consorcios de Propiedad Horizontal la experiencia y los conocimientos adquiridos en la dirección y fiscalización de este tipo de personas jurídicas.
Somos un grupo de profesionales que decidimos darle un nuevo nombre a la Administración de Propiedad Horizontal, generando una cultura diferente, lejos de los vicios clásicos, renovando la imagen de la actividad, en estricto cumplimiento de las exigencias legales vigentes.
Somos plenamente conscientes de la responsabilidad que significa esta propuesta, la cual solo puede tener éxito, si quien asume el compromiso está dispuesto a dedicarle el tiempo necesario a la consecución de los objetivos fijados.
COMPOSICION DEL GRUPO PROFESIONAL
Nuestro despacho está integrado por un buffet de abogados especializados en la rama de Propiedad Horizontal y en su administración, conforme a la normativa legal vigente, imperante en la materia.
UBICACIÓN
Nuestra Oficina está ubicada en Av. Vélez Sarsfield Nº 56, 3º Piso , Of. “E”- Torre Genaro Pérez, siendo nuestro Horario de Atención de 10.00 hs a 16.00 hs., sin perjuicio de garantizar nuestra presencia ante cualquier emergencia que se presentare.
PROPUESTA
El objetivo pretendido por nuestra administración es revertir las deficiencias que podría presentar vuestro Complejo, a través de una Gestión de Excelencia.
Para ello propondremos constantes alternativas y propuestas que mejoren y enriquezcan a la propiedad común, y con el consentimiento de los propietarios, se pondrán en marcha las decisiones adoptadas en conjunto.
De esta forma, buscamos la toma de consciencia y convencimiento de que el dinero erogado por los consorcistas, era realmente necesario para una mejor calidad de vida en el Consorcio.
FORMA DE TRABAJO:
COORDINACION CON EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y LAS COMISIONES QUE INTEGREN AL MISMO
Todo emprendimiento requiere estar vinculado de forma permanente con los propietarios, a través del Consejo de Administración. En consonancia con la Reforma del C.C.C.N., el Consejo de Propietarios debe participar de todas las decisiones que hagan a los intereses fundamentales del Consorcio, por tal motivo debe erigirse cómo Órgano de Control Supremo. El mismo debe supervisar los actos del Administrador y acompañarlo en toda su gestión a los fines de lograr las soluciones eficaces para cada complejo, participando en la aprobación de los gastos importantes, nombramiento y despido de Personal, aprobación de los Proyectos de reformas de las fachadas, etc.
CONTACTO CON LOS PROPIETARIOS
Convocatoria a Asambleas Ordinarias y Extraordinarias según lo establezca el Reglamento de Copropiedad y cada vez que resulte necesario, contando en todas las oportunidades con la presencia del Administrador.
ATENCION AL CLIENTE
Atención permanente y personalizada en nuestras oficinas para solucionar cualquier inquietud de los Señores Consorcistas. Este contacto se logrará a través de diferentes canales de comunicación: línea telefónica, mails, Teléfono móvil para urgencias 24 hs.
CONTROL DE LA GESTION ENCOMENDADA
La documentación atinente al Consorcio (comprobantes de gastos, AFIP, reglamento de copropiedad, leyes, etc.), estará disponible para su verificación permanentemente en nuestras oficinas, permitiendo el control de cualquier copropietario y/o auditor externo y nuestra disposición para atenderlo. En este orden de ideas, pretendemos que los comprobantes de egresos, sean digitalizados y compartidos vía online a todos los integrantes del consorcio. Asimismo, se realizará una rendición de cuentas en forma documentada y periódica de la gestión realizada, de manera conjunta con una “Rendición de cuentas Anual”, donde se detalla de manera precisa toda la gestión a lo largo del periodo contable.
SERVICION CONTABLES:
LIQUIDACION DE EXPENSAS
Las Liquidaciones realizadas serán claras y entendibles para todos los propietarios (detalle de todos los ingresos y gastos indicando: fecha de pago, Nº de comprobante, concepto del gasto e importe del mismo). Asimismo, a los efectos de que los Consorcistas puedan controlar todos los ingresos que producen tanto la Liquidación de Expensas como Intereses por Mora, los pagos deberían realizarse en lugares específicamente autorizados como ejemplo, Rappipago, Pago Fácil o en un banco, en cuenta especialmente habilitada.
FORMA DE RECAUDACION
A través de Sistema de cobro exprés por intermedio de entidades como Rappipago, o Pago Fácil, Pago mis cuentas, Red Link y Red Banelco a través del Sistema SIRO, que ofrece el Banco Roela, pudiendo abonarse desde cualquier punto del país. Con la liquidación de cada mes, la unidad funcional recibe una boleta de pago con el detalle de los conceptos a abonar. La misma puede ser cancelada en cualquier momento del mes antes de su vencimiento.
INFORMACIÓN PERMANENTE
Además mensualmente se efectuará una planilla dónde se transparenten los ingresos y egresos, pudiendo determinarse con facilidad el saldo de caja.
GESTION POR MORA
La administración realiza un estricto seguimiento sobre las expensas impagas, hasta agotar todas las instancias extrajudiciales para su cobro. Las unidades funcionales que se atrasan reciben al mes siguiente, un aviso de deuda, invitándolo a regularizar su situación. A los efectos de evitar acciones judiciales se tendrá un contacto directo con el deudor dónde no estarán ausentes las valoraciones y antecedentes de cada uno. Superada esta posibilidad, y en caso de mantener dicha deuda, a los 60 días se le envía una intimación extrajudicial y a los 90 días se inician las acciones judiciales correspondientes, designándose un estudio jurídico para su cobro, quienes de acuerdo con lo establecido por la legislación imperante, recurrirá a la Justicia para procurar su cobro. En caso de juicio, los honorarios del Letrado interviniente se cargarán al moroso, o los asumirá el letrado en caso de no tener éxito por su gestión; pero la Administración siempre recuperaría los gastos que hacen los Impuestos de cada Juicio.
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS:
CONTROL Y SUPERVISION DE ESTADO
Para el correcto funcionamiento del Consorcio, se estima como fundamental el control periódico del estado del Consorcio, debiendo éste recorrerse completamente, asegurando de esta manera, el control del personal, funcionamiento de luces, estado de las paredes, de cámaras de seguridad, limpieza, etc.
BASE DE DATOS
Tener actualizado e forma permanente la lista de Propietarios e Inquilinos con la indicación del medio para ubicarlos inmediatamente en caso de contingencias.
ARREGLO DE FACHADAS Y REPARACIONES EDILICIAS
Se procurará el arreglo de las fachadas de todos los interiores del consorcio, como del exterior de los edificios, realizando los arreglos de pintura, albañearía o de acondicionamiento necesarios.
CONTRATACIÓN DE SEGURO
Se contratará, en caso de que el Edifico no disponga de uno, un seguro de integral de consorcios, que incluya por lo menos, seguro contra incendios, responsabilidad civil, además de otros riegos que el Consejo de Propietarios y la Asamblea decidan cubrir.
LIBROS DE USO OBLIGATORIO
Rubricar, llevar y custodiar los documentos y libros del consorcio: libro de Administración, Libro de Actas, Libro de Órdenes, Libro de personal y Libro de Inspección de Ascensores; Libro de Inspección de la Municipalidad de Córdoba; además de un libro de quejas de gran utilidad para los copropietarios.
